martes, 28 de febrero de 2012

Película "Los Coristas"


Una película que está dirigida a cualquier público, pues por ser una realidad social logras conectarte con ella y sentir con ellos la ternura, la búsqueda de la justicia y el valor por lo que se hace.

Esta película la veo como presentación de la realidad de la educación en la actualidad. De una manera sencilla, ya que Christophe Barratier nos muestra un modelo de educación  en la Francia de 1994 en un periodo de posguerra, más miedo que autoridad, donde el instituto de supervivencia se agudiza más, tanto en los niños como adultos.

La película estaba conformada por dos organizaciones principales, los maestros y los estudiantes. Los maestros veían como la única forma de corregir, el castigo y el maltrato, sin comparaciones.
Sin embargo, el señor Mathieu es diferente, toda la película nos muestra su humildad, el ser un hombre lleno de bondad y además muy listo.  La estrategia perfecta para llegarle a los niños fué compartir sus conocimientos musicales y por medio de esta pudo acercarse mucho a ellos y poder ver las cosas de una manera muy diferente. Este maestro mas que música les enseño a sobrevivir de una manera diferente, sin violencia, dejando esperanza y mostrando les que afuera había un mundo y que ellos eran importantes.

Esto es lo que debemos hacer nosotros como periodistas, ir y hablar por aquellos que no pueden, algo que no conocen, una voz de esperanza, ponernos en su lugar para poder comprender y saber de qué hablamos.
Para finalizar quiero destacar, al final de la película, el cariño con que Pierre y Pepinot recuerdan a su maestro que en realidad fué un “padre” en el internado, su roca firme en esa etapa de sus vidas, recuerdan a su maestro. "Y es que un maestro, si ha sido maestro, no ha pasado en vano".

No hay comentarios:

Publicar un comentario