martes, 15 de mayo de 2012

Comunicación corporativa


FICHA N . Elabora: 
AUTOR: Dr Paul Capriotti
TITULO: Comunicación corporativa: una estrategia de exito a corto plazo
TIPO DE PUBLICACIÓN: Articulo publicado en C&D
PALABRAS CLAVES: Estrategias,  relación, creatividad, públicos, comunicación, expectativas, información, empresas. 



Contenido: Es la forma en que una empresa se comunica con los medios.
Es la dimensión estratégica la que nos diferencia de muchas otras personas.
Una idea parte de la concepción del hacer, hay que demostrar todos los días e innovar con evidencias y algo que sea real, que en ella podamos fomentar la comunicación.
El conjunto de comunicaciones corporativas otorgan a la planificación como comunicación corporal.


La importancia de contar con nuevos profesionales especializados en este campo es vital para las empresas. Cada vez más, la demanda de estos controles de la información aumenta y las compañías crean organismos propios, o subcontratan agencias especializadas en este campo.
La comunicación corporativa tiene objetos fundamentales que son la base que sustenta y organiza.

Lectura 6

Nuevas Formas De La Comunicación Organizacional 




comunicación de dirección: ejem el caso de un profesor ya que este se toma el papel de dirigir, coordinar, planificar y controlar un grupo, el papel de la comunicación lo vemos cuando el profesor se comunica de forma rígida mostrando una autoridad hacia dicho grupo.


comunicación de marketing: esta se entiende como el medio que apoya a la venta de bienes o de servicios.


marketing personal se entiende como la comunicación que hay entre el vendedor y el futuro comprador de cierto elemento, para aclarar ciertos aspectos y marketing no personal seria como el medio de una publicación en cualquier medio sobre algo, ya sea un elemento o una información que se de a la sociedad.


comunicación organizativa: esta abarca todos los aspectos de la comunicación de una organización, ya sea para saber como va el funcionamiento de esta y si ha ido cumpliendo con cada objetivo propuesto. Este tipo de comunicación se encarga mas que todo en la imagen que se da a la sociedad de la organización


La comunicación es de vital importancia tanto en los altos, medios y bajos mandos de una organización ya que esta lleva a que todos puedan comunicar y compartir diferentes sugerencias y sean capaces de sentarse discutirla y llegar  a una elección de dicha sugerencia siempre esperando un resultado provechoso para dicha organización.

Branding Corporativo Fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa


Elabora: Alejandra Otalvaro Alvarez.
Autor: Paul Capriotti Peri.
Titulo: Branding Corporativo Fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa.
Palabras claves: Simbolo, logo, misión, visión, comunicación, organización, identidad, imagen, individuo.

Contenido:
Identidad corporativa: 


-Enfoque del diseño.
-Enfoque organizacional.


Imagen corporativa:


-La imagen corporativa ( los atributos que los públicos asocian a una organización) adquiere una importancia fundamental, creando valor para la entidad y estableciéndose como un activo intangible estratégico de la misma.


-Lograr la identificación, diferenciación y preferencia de la organización.


      Ventajas:
-Ocupar un espacio en la mente de los públicos.
-Facilitar la diferenciación de la organización de otras.
-Disminuir la influencia de los factores situacionales en la decisión de compra.
-Actuar como un factor de poder en las negociaciones entre fabricante y distribuidor.
-Lograr vender mejor.
-atraer mejores inversores.
-Conseguir mejores trabajadores.


Factores que influyen en la identidad corporativa

-La personalidad y normas del fundador.
- La personalidad y normas de personas claves.
-La evolución histórica de la organización.
-La personalidad de los individuos.
-El entorno social.

Componentes de la identidad corporativa.

-Cultura corporativa: Es el "alma" (soul) de la identidad corporativa y representa "aquello que la organización realmente es, en ese momento".

-Filosofía corporativa: Es la "mente" (mind) de la identidad corporativa, y representa "lo que la organización quiere ser".


Bibliografía:
http://www.analisisdemedios.com/branding/BrandingCorporativo.pdf

Preguntas saber pro




1) Moffitt (1992) expresa que una de las razones importantes de que los análisis sobre los públicos sean poco profundos es que los estudios se han centrado básicamente en los procesos de elaboración de los mensajes y en el rol del profesional como gestor de los programas de comunicación. Es decir:


a) Uno de los pasos fundamentales dentro del estudio de los públicos de las organizaciones fue el cambio del concepto público por el de públicos.


b) Se realiza una actuación efectiva sobre los públicos de la organización por medio de la comunicación corporativa.


c) Los esfuerzos principales se han centrado en la parte institucional, en el emisor, dejando de lado el estudio del receptor, de los públicos.


d) El trabajo es fundamental, la profundidad de la formación de los públicos y sus motivaciones.








2) En la Identidad Corporativa se reconocen dos grandes concepciones: La primera el Enfoque del Diseño y la segunda el Enfoque Organizacional. Cuando se habla de la primera el Enfoque de diseño se refiere a:


a)     El conjunto de aspectos que definen el carácter o personalidad de una organización.
b)     La representación icónica de una organización, que manifiesta características y particularidades.
c)     El conjunto de creencias, valores y pautas de conducta, de una organización, y que se reflejan en sus comportamientos.
d)     El conjunto de rasgos de  la personalidad que la organización quiere enfatizar a sus públicos.










3) la Cultura Corporativa y la Filosofía Corporativa son los dos componentes fundamentales de  la Identidad Corporativa. La primera de ellas es el “alma” de la Identidad y representa “aquello que la organización realmente es, en este momento”.  Lo que quiere decir que:


a)     Es la unión de la visión y la misión de la Identidad Corporativa


b)     Es el componente que liga el presente de la organización con su     pasado, su evolución histórica hasta el día de hoy y todo lo que se relaciona con ello.


c)            Es el conjunto de creencias, valores y pautas de conducta, por las que se rigen los miembros de una organización.


d)           Es el componente  que vincula el presente de la organización con
el futuro, con su capacidad distintiva y de permanencia en el tiempo.








4) ¿Por qué se afirma que la  coherencia informativa entre lo que la organización “hace” y lo que la organización “dice que hace” influye decisivamente en la formación de su imagen?  


 a) Los públicos perciben incoherencias en el discurso de la organización,    lo que los llevará a dudar de los mensajes recibidos.


             b) El público es desconfiado.


c) La comunicación interna es uno de los elementos más olvidados de la                     Comunicación de las Organizaciones.


e)        La organización corre el riesgo de tener una gran cantidad de    comunicación incontrolada, que puede llegar a ser negativa o poco coherente con el Perfil de Identidad Corporativa.




Respuestas:


1) C
2) B
3) B
4) A




 hecho por: Otalvaro Álvarez Alejandra
                    Ovalle Arrubla Jessica Tatiana
                    Palechor Quintero Liliana del Pilar
                    Pérez Avalos Melinna

martes, 8 de mayo de 2012

Medio de comunicación externa digital


UNE EPM TELECOMUNICACIONES 



Público de interés:


El sitio web corporativo de UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A como medio de comunicación externa digital dirige su servicio a consumidores de todos los sectores de la población, grandes, medianas y pequeñas empresas e independientes. Satisface las necesidades de comunicación, información y entretenimiento en los hogares y a nivel empresarial suple las necesidades de comunicación e información que requieren las empresas con terceros (Clientes, proveedores, distribuidores y aliados).



Objetivos de comunicación que permite lograr:


Los portales de UNE, ponen a disposición del Usuario información general de su empresa, centros de atención al cliente, puntos de ventas, normatividad de esta (Contratos, políticas de la empresa, documentos de protección al usuario), ofertas laborales, noticias y diversos servicios de entretenimiento, buzón de correo, consultas de consumos, información de ofertas, bonos y productos diversos, compra de servicio de UNE, así como centros comerciales virtuales con almacenes aliados al portal, pagos en línea, entre otros servicios que permiten que el usuario se sienta mas cómodo y poder brindarle una mejor atención.



Características de diseño:


El diseño es llamativo, claro , sencillo, banners didácticos y  buen contentexto según las necesidades de sus clientes.


Vistas del sitio: 









Descripción del estilo de comunicación:


Informal.