martes, 15 de mayo de 2012

Comunicación corporativa


FICHA N . Elabora: 
AUTOR: Dr Paul Capriotti
TITULO: Comunicación corporativa: una estrategia de exito a corto plazo
TIPO DE PUBLICACIÓN: Articulo publicado en C&D
PALABRAS CLAVES: Estrategias,  relación, creatividad, públicos, comunicación, expectativas, información, empresas. 



Contenido: Es la forma en que una empresa se comunica con los medios.
Es la dimensión estratégica la que nos diferencia de muchas otras personas.
Una idea parte de la concepción del hacer, hay que demostrar todos los días e innovar con evidencias y algo que sea real, que en ella podamos fomentar la comunicación.
El conjunto de comunicaciones corporativas otorgan a la planificación como comunicación corporal.


La importancia de contar con nuevos profesionales especializados en este campo es vital para las empresas. Cada vez más, la demanda de estos controles de la información aumenta y las compañías crean organismos propios, o subcontratan agencias especializadas en este campo.
La comunicación corporativa tiene objetos fundamentales que son la base que sustenta y organiza.

Lectura 6

Nuevas Formas De La Comunicación Organizacional 




comunicación de dirección: ejem el caso de un profesor ya que este se toma el papel de dirigir, coordinar, planificar y controlar un grupo, el papel de la comunicación lo vemos cuando el profesor se comunica de forma rígida mostrando una autoridad hacia dicho grupo.


comunicación de marketing: esta se entiende como el medio que apoya a la venta de bienes o de servicios.


marketing personal se entiende como la comunicación que hay entre el vendedor y el futuro comprador de cierto elemento, para aclarar ciertos aspectos y marketing no personal seria como el medio de una publicación en cualquier medio sobre algo, ya sea un elemento o una información que se de a la sociedad.


comunicación organizativa: esta abarca todos los aspectos de la comunicación de una organización, ya sea para saber como va el funcionamiento de esta y si ha ido cumpliendo con cada objetivo propuesto. Este tipo de comunicación se encarga mas que todo en la imagen que se da a la sociedad de la organización


La comunicación es de vital importancia tanto en los altos, medios y bajos mandos de una organización ya que esta lleva a que todos puedan comunicar y compartir diferentes sugerencias y sean capaces de sentarse discutirla y llegar  a una elección de dicha sugerencia siempre esperando un resultado provechoso para dicha organización.

Branding Corporativo Fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa


Elabora: Alejandra Otalvaro Alvarez.
Autor: Paul Capriotti Peri.
Titulo: Branding Corporativo Fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa.
Palabras claves: Simbolo, logo, misión, visión, comunicación, organización, identidad, imagen, individuo.

Contenido:
Identidad corporativa: 


-Enfoque del diseño.
-Enfoque organizacional.


Imagen corporativa:


-La imagen corporativa ( los atributos que los públicos asocian a una organización) adquiere una importancia fundamental, creando valor para la entidad y estableciéndose como un activo intangible estratégico de la misma.


-Lograr la identificación, diferenciación y preferencia de la organización.


      Ventajas:
-Ocupar un espacio en la mente de los públicos.
-Facilitar la diferenciación de la organización de otras.
-Disminuir la influencia de los factores situacionales en la decisión de compra.
-Actuar como un factor de poder en las negociaciones entre fabricante y distribuidor.
-Lograr vender mejor.
-atraer mejores inversores.
-Conseguir mejores trabajadores.


Factores que influyen en la identidad corporativa

-La personalidad y normas del fundador.
- La personalidad y normas de personas claves.
-La evolución histórica de la organización.
-La personalidad de los individuos.
-El entorno social.

Componentes de la identidad corporativa.

-Cultura corporativa: Es el "alma" (soul) de la identidad corporativa y representa "aquello que la organización realmente es, en ese momento".

-Filosofía corporativa: Es la "mente" (mind) de la identidad corporativa, y representa "lo que la organización quiere ser".


Bibliografía:
http://www.analisisdemedios.com/branding/BrandingCorporativo.pdf

Preguntas saber pro




1) Moffitt (1992) expresa que una de las razones importantes de que los análisis sobre los públicos sean poco profundos es que los estudios se han centrado básicamente en los procesos de elaboración de los mensajes y en el rol del profesional como gestor de los programas de comunicación. Es decir:


a) Uno de los pasos fundamentales dentro del estudio de los públicos de las organizaciones fue el cambio del concepto público por el de públicos.


b) Se realiza una actuación efectiva sobre los públicos de la organización por medio de la comunicación corporativa.


c) Los esfuerzos principales se han centrado en la parte institucional, en el emisor, dejando de lado el estudio del receptor, de los públicos.


d) El trabajo es fundamental, la profundidad de la formación de los públicos y sus motivaciones.








2) En la Identidad Corporativa se reconocen dos grandes concepciones: La primera el Enfoque del Diseño y la segunda el Enfoque Organizacional. Cuando se habla de la primera el Enfoque de diseño se refiere a:


a)     El conjunto de aspectos que definen el carácter o personalidad de una organización.
b)     La representación icónica de una organización, que manifiesta características y particularidades.
c)     El conjunto de creencias, valores y pautas de conducta, de una organización, y que se reflejan en sus comportamientos.
d)     El conjunto de rasgos de  la personalidad que la organización quiere enfatizar a sus públicos.










3) la Cultura Corporativa y la Filosofía Corporativa son los dos componentes fundamentales de  la Identidad Corporativa. La primera de ellas es el “alma” de la Identidad y representa “aquello que la organización realmente es, en este momento”.  Lo que quiere decir que:


a)     Es la unión de la visión y la misión de la Identidad Corporativa


b)     Es el componente que liga el presente de la organización con su     pasado, su evolución histórica hasta el día de hoy y todo lo que se relaciona con ello.


c)            Es el conjunto de creencias, valores y pautas de conducta, por las que se rigen los miembros de una organización.


d)           Es el componente  que vincula el presente de la organización con
el futuro, con su capacidad distintiva y de permanencia en el tiempo.








4) ¿Por qué se afirma que la  coherencia informativa entre lo que la organización “hace” y lo que la organización “dice que hace” influye decisivamente en la formación de su imagen?  


 a) Los públicos perciben incoherencias en el discurso de la organización,    lo que los llevará a dudar de los mensajes recibidos.


             b) El público es desconfiado.


c) La comunicación interna es uno de los elementos más olvidados de la                     Comunicación de las Organizaciones.


e)        La organización corre el riesgo de tener una gran cantidad de    comunicación incontrolada, que puede llegar a ser negativa o poco coherente con el Perfil de Identidad Corporativa.




Respuestas:


1) C
2) B
3) B
4) A




 hecho por: Otalvaro Álvarez Alejandra
                    Ovalle Arrubla Jessica Tatiana
                    Palechor Quintero Liliana del Pilar
                    Pérez Avalos Melinna

martes, 8 de mayo de 2012

Medio de comunicación externa digital


UNE EPM TELECOMUNICACIONES 



Público de interés:


El sitio web corporativo de UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A como medio de comunicación externa digital dirige su servicio a consumidores de todos los sectores de la población, grandes, medianas y pequeñas empresas e independientes. Satisface las necesidades de comunicación, información y entretenimiento en los hogares y a nivel empresarial suple las necesidades de comunicación e información que requieren las empresas con terceros (Clientes, proveedores, distribuidores y aliados).



Objetivos de comunicación que permite lograr:


Los portales de UNE, ponen a disposición del Usuario información general de su empresa, centros de atención al cliente, puntos de ventas, normatividad de esta (Contratos, políticas de la empresa, documentos de protección al usuario), ofertas laborales, noticias y diversos servicios de entretenimiento, buzón de correo, consultas de consumos, información de ofertas, bonos y productos diversos, compra de servicio de UNE, así como centros comerciales virtuales con almacenes aliados al portal, pagos en línea, entre otros servicios que permiten que el usuario se sienta mas cómodo y poder brindarle una mejor atención.



Características de diseño:


El diseño es llamativo, claro , sencillo, banners didácticos y  buen contentexto según las necesidades de sus clientes.


Vistas del sitio: 









Descripción del estilo de comunicación:


Informal.



martes, 17 de abril de 2012

Logotipo de pepsi

ANTES

  
                                                                    
DÉSPUES


http://bit.ly/I37s19
http://bit.ly/HOcLXK

martes, 27 de marzo de 2012

Película "La ola"


 El método que utilizó el maestro fue practico; que sus alumnos vivieran lo que en realidad era la autocracia y esto fue aparentemente mas sencillo porque los seres humanos tienden a ser atraídos por el poder y más si son un grupo de estudiantes adolecentes sin ninguna experiencia.


 Tenían uniforme; una camisa blanca que dejaba a un lado toda diferencia, un saludo, un  ícono y cada día se unía mas gente a ellos hasta que se salió de control. Todo lo que decían, hacían y miraban era en torno a "la Ola" a tal punto de convertirse en sus vidas.


A pesar de que personas que se retiraron por que veían el error trataron de ayudarlos y de abrirles los ojos, ellos no quisieron ver la realidad. Cuando el profesor quiso poner un alto ya fué demasiado tarde, tanto que uno de sus alumnos se quita la vida, ya que siente que sin "la Ola" no es nada. El maestro tuvo que pagar las consecuencias. 


Esto nos sirve de experiencia porque nos muestra la poca identidad que podemos tener ya que no sabemos hasta que punto somos capaz de llegar con algo que nos importe, sin medir consecuencias y sin poner límites.

martes, 20 de marzo de 2012

Organización



Definición:

Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.


En otras palabras, una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.

Cabe destacar que una organización sólo puede existir cuando hay personas que se comunican y están dispuestas a actuar en forma coordinada para lograr su misión. Las organizaciones funcionan mediante normas que han sido establecidas para el cumplimiento de los propósitos.

Las agrupaciones ciudadanas que son creadas para cubrir alguna necesidad social son denominadas organizaciones civiles. Los partidos políticos, los sindicatos, los clubes deportivos y las ONGs son organizaciones civiles.

En cambio, las organizaciones que son creadas por el Estado para desarrollar tareas sociales son conocidas como organizaciones gubernamentales. Las mismas son dirigidas desde el gobierno y se financian con fondos públicos.

Por último podemos referirnos al término organización de empresas, que hace referencia a la estructura organizativa del trabajo en el ámbito empresarial. Existen varios elementos que son claves en esta estructura, como la burocracia, la especialización del empleo, la departamentalización, la cadena de mano, la descentralización y la formalización.

La forma en que se organizan las empresas es estudiada por una ciencia administrativa  denominada administración de empresas, que estudia la forma en qué se gestionan los recursos y procesos. Esta administración es considerada como la base del funcionamiento de una empresa.


Tipos:

Organizaciones Según Sus Fines.- Es decir, según el principal motivo que tienen para realizar sus actividades. 


-Organizaciones con fines de lucro
-Organizaciones sin fines de lucro


Organizaciones Según su Formalidad.- Dicho en otras palabras, según tengan o no estructuras y sistemas oficiales y definidos para la toma de decisiones, la comunicación y el control. 


-Organizaciones Formales:
-Organización Lineal
-Organización Funcional
-Organización Línea-Staff
-Comités


-Organizaciones Informales


Organizaciones Según su Grado de Centralización.- Es decir, según la medida en que la autoridad se delega. 


-Organizaciones Centralizadas
-Organizaciones Descentralizadas



Características:

.Complejidad
.Anonimato
.Rutinas estandarizadas
.Estructuras especializadas



http://definicion.de/organizacion/
http://www.promonegocios.net/empresa/tipos-organizaciones.html
http://www.slideshare.net/mafecot/caracteristicas-de-la-organizacion

martes, 6 de marzo de 2012

La historia de las cosas


Este video nos muestra una información muy importante, ya que en una manera sencilla y clara expresa la necesidad que tenemos como seres humanos de cuidar nuestro planeta, por que el abuso está acabando con nuestros recursos naturales y por ende con nosotros mismos. Los seres humanos somos inconformes por consiguiente vemos gente insatisfecha por todos lados, gente que, queriendo llenar ese vacío busca en lo material, es decir, entra en la mentalidad de una economía consumista, donde el tener vale mas que el ser.


Annie leonard, habla sobre diferentes temas pero con el mismo fin, desde el consumismo, la deforestación, el calentamiento global y los residuos; todas las cosas que son provocadas por el hombre. También explica varias etapas por donde pasan los productos antes de llegar a las manos del consumidor; la extracción, producción, distribución, consumo y desecho.

martes, 28 de febrero de 2012

"KINKY BOOTS"



Charlie tuvo que tomar el mando de la empresa tras la muerte de su padre, pero el negocio no estaba nada bien y si seguía así iba a cerrar en poco tiempo. El se dio cuenta que necesitaba innovar para que los sueños de su padre, y de todos los empleados no se destruyeran y con la ayuda de Lola el "drag queen" quien le muestra a charlie una nueva propuesta para mantener abierta la fabrica. 


La pelicula tiene una enseñanza muy bonita, nos muestra que no debemos darnos nunca por vencidos, que no debemos perder la escencia que nos caracteriza y a respetar a los demás como son por que el que menos piensa te puede cambiar la vida.


¿De dónde surgen nuevas ideas?


Las ideas surgen de la necesidad, de el trabajo en equipo, del querer innovar, de la capacidad para abrir la mente debido a las dificultades y hechos inesperados que marcan la historia que exigen mucha creactividad para superarlos.

Película "Los Coristas"


Una película que está dirigida a cualquier público, pues por ser una realidad social logras conectarte con ella y sentir con ellos la ternura, la búsqueda de la justicia y el valor por lo que se hace.

Esta película la veo como presentación de la realidad de la educación en la actualidad. De una manera sencilla, ya que Christophe Barratier nos muestra un modelo de educación  en la Francia de 1994 en un periodo de posguerra, más miedo que autoridad, donde el instituto de supervivencia se agudiza más, tanto en los niños como adultos.

La película estaba conformada por dos organizaciones principales, los maestros y los estudiantes. Los maestros veían como la única forma de corregir, el castigo y el maltrato, sin comparaciones.
Sin embargo, el señor Mathieu es diferente, toda la película nos muestra su humildad, el ser un hombre lleno de bondad y además muy listo.  La estrategia perfecta para llegarle a los niños fué compartir sus conocimientos musicales y por medio de esta pudo acercarse mucho a ellos y poder ver las cosas de una manera muy diferente. Este maestro mas que música les enseño a sobrevivir de una manera diferente, sin violencia, dejando esperanza y mostrando les que afuera había un mundo y que ellos eran importantes.

Esto es lo que debemos hacer nosotros como periodistas, ir y hablar por aquellos que no pueden, algo que no conocen, una voz de esperanza, ponernos en su lugar para poder comprender y saber de qué hablamos.
Para finalizar quiero destacar, al final de la película, el cariño con que Pierre y Pepinot recuerdan a su maestro que en realidad fué un “padre” en el internado, su roca firme en esa etapa de sus vidas, recuerdan a su maestro. "Y es que un maestro, si ha sido maestro, no ha pasado en vano".